Cómo aprovechar los momentos estacionales en Pinterest
NEGOCIO

¿Alguna vez has pensado en lo estacional que es Pinterest? Hoy vamos a hacer una inmersión profunda en la estacionalidad y Pinterest y cómo puedes aprovecharlo en tu estrategia de marketing y contenidos más allá de las «grandes fechas» marcadas en rojo en el calendario
Estas fechas puedes ser una parte muy importante de ingreso para los negocios ya que se repiten cada año y te puedes adelantar y además puedes automatizar procesos y trabajar con tiempo promociones o activaciones sin que impacte en el trabajo y la planificación del día a día de tu negocio.
Índice de contenidos
Cómo aprovechar los momentos estacionales en Pinterest
Lo primero que tenemos que recordar de la particularidad de Pinterest, es que es un buscador visual, en el que las personas van a planificar sus eventos de vida y del día a día y por tanto, los usuarios de Pinterest son planificadores natos.
Los pinners, empiezan a buscar con el doble de tiempo antes que en cualquier otra plataforma o red social y es porque anticipan sus necesidades, buscan inspiración y acuden a Pinterest para que les muestre dónde comprar y con quién hacerlo.
Pinterest es un espacio donde mensualmente se inspiran más de 443 millones de personas de todo el mundo para crear la vida de sus sueños. Está considerada como la plataforma más positiva en la que se puede estar hoy en día y esto abre la mente y la intención de los usuarios.
En España, se guardan más de 3,5 millones de ideas al día, de toda índole.
Y las marcas que todavía no están en Pinterest, están perdiendo todas estas oportunidades.
Pinterest sigue siendo un lugar donde las empresas pueden llegar a su público y a toda esa audiencia que tiene su vista puesta en el futuro.
Porque si están inspirando a los usuarios desde el principio de su búsqueda, los acompañan en su descubrimiento de ideas que poner en marcha, tiene la oportunidad de oro de dar a conocer sus productos y servicios a los consumidores en el punto en el que están más abiertos a las distintas posibilidades que hay en el mercado y en el momento justo anterior a tomar la decisión de compra.
PINTEREST trabaja 24/7 para difundir tus productos y servicio sy colocarse justo en frente de aquellas personas que lo están buscando activamente.
En este artículo te explicaré qué es u nmomento estacional en Pinterest, cómo planificarlo con antelación y cómo exprimirlo al máximo para que tu negocio sea más rentable en esta plataforma.
Sigue leyendo…

¿Qué es la estacionalidad en Pinterest?
La estacionalidad implica aprovechar lo que las personas realmente están experimentando y necesitando en sus propias vidas, según las estaciones del año.
Por tanto, durante todo el año las marcas tienen diferentes oportunidades de conectar con su público y hacerlo con anticipación, mucho más allá de lo que se puede empezar a hablar en otras plataforma de una estación en concreto.
Piénsalo. Si empiezas a hablar con tu marca, de las vacaciones de verano en el mes de Febrero en Instagram, va a haber una desconexión con tu audiencia porque todavía no están en ese momento, sino en el momento de ver San Valentín.
Pero estas reglas del juego cambian totalmente en Pinterest ya que es precisamente cuando deberías de empezar a dotar de contenido tu perfil hablando de vacaciones de verano cuando todavía está empezando la primavera. Y los usuarios te lo van a agradecer profundamente porque ellos, en sus cabezas y en sus tableros, ya están buscando información sobre esto.
Así que crea y publica el contenido, que les va a servir según la temporada y después publícalo con 3 de meses de antelación, que es el tiempo de antelación de los pinners al planificar un evento, para que vaya generando awarness y engagement en torno a tus pines y claro, tu marca.
Y lo mejor de las estaciones, es que se repiten cada año. Por tanto, puedes aprovechar para crear contenido nuevo y también para refrescar contenido que ya tengas de años pasados y que puedas recuperar y actualizar con las novedades del año en curso.
Por ejemplo, si eres una wedding planner y hablas de cómo planificar tu presupuesto para una boda, sabes que puedes recuperar contenido del año anterior y actualizarlo con tarifas nuevas del año en curso, si crees que han cambiado o incorporar servicios nuevos como pueden ser la transmisión de bodas en streaming, que a lo mejor no sonaban tanto en años anteriores.
Y aquí podemos diferenciar 3 tipos de eventos en base a la estacionalidad:
- Los eventos o fechas universales como pueden ser las Navidades, vacaciones de verano.
- Los eventos y fechas locales, como puede ser la Semana Santa o la Feria de Abril.
- Y los eventos únicos en las vidas de las personas como son la organización de una boda, los nacimientos o cualquier tipo de evento social que una familia quiera realizar.
Las marcas, deben de saber leer muy bien y aprovechar estos momentos universales, locales y únicos en las vidas de su público, para anticiparse a ellos respondiendo a sus necesidades y sobre todo, conectar su contenido con sus usuarios justo en el momento en el que están iniciando la fase de organización y se plantean activamente qué productos y servicios adquirir.
Crea nuevo contenido y juega con los tableros estacionales
Puedes mantener los tableros estacionales que vayas creando durante todo el año e incluso ir dotándolos de contenido anticipándote al momento X del año, y aquí mi recomendación sería que fueras cambiando de posición la presencia de ese tablero dentro de tu Perfil.
Un caso práctico sería tener un tablero de Bodas de verano, en el que puedes ir añadiendo contenido sobre vestidos, accesorios como pamelas, regalos de boda como paipais, localizaciones en la playa, sesión de fotografías en función de la mejor luz, decoración floral con flores de temporada veraniega…lo que se os ocurra, pero véis por donde voy ¿Verdad?
Entonces, sube este Tablero a tus primeras posiciones y mantenlo durante todo el periodo pico en el que estés tratando este tema estacional. Incluso puedes incluir el contenido de este tablero en la portada,para que también acompañe el contenido fresco sobre esto.
Y cuando pase el periodo, la festividad o el momento de vida sobre el que estés haciendo push, baja el tablero a los puestos finales. Claro ejemplo, periodo navideño.
Busca entre tus propios datos
Al tener un perfil de empresa, cosa que siempre recomiendo, podrás acceder a Pinterest Analytics, que te van a contar todo lo que pasa dentro de tu perfil y cómo se comportan y convierten tus pines.
Si prestas atención a los pines estacionales, verás que las gráficas crecen y decrecen creando picos de impresiones, clics, etc. Esto es normal, no tienes que preocuparte sino aprender de ello.
Fíjate especialmente en cómo se comportan esos pines y aprovéchalo para crear nuevo contenido de cara a la siguiente estación similar, partiendo de aquellos pines que mejor te hayan funcionado.
Ayuda a tu público a planificar sus momentos estacionales
En Pinterest, las marcas tienen la gran oportunidad de ponerse delante de los usuarios, justo cuando están en la fase de descubrimiento y compra. El 85% de los usuarios semanales de Pinterest en Europa, ya reporta que ha realizado una compra después de haber visto el contenido de una marca en la plataforma.
Dado que las búsquedas son intencionales, las personas aceptan recibir publicidad de marcas, porque éstas van a ayudarles a conseguir el objetivo que ya han puesto en marcha en sus vidas.
En definitiva, las marcas sois facilitadoras al convertir sueños, en realidades.
RECUERDA:
La estacionalidad puede no ir directamente contigo o tu marca, pero sí con las necesidades de tu audiencia y recuerda que el contenido lo estás creando para ellos principalmente.
¿Cómo ponerte en marcha con la estacionalidad en Pinterest?
Estás a sólo 5 pasos de tener crear una estrategia marco, que te sirva de año en año.
PASO 1 - Identifica la estacional de tu negocio
El primer paso para construir esa estrategia master que te sirva y funcione de año en año, es identificar si tu Negocio tiene una estacionalidad propia y/o además, general.
Todo negocio tiene momentos cúspide de reservas o ventas y momentos valle en los que el movimiento es menor. Ejemplo, el sector turístico español en Mallorca.
Si tu negocio tiene una estacionalidad propia, identifícala y define cuáles son esos meses de más ventas y cuales no. En cada momento del año, estarás trabajando una parte del negocio para que todo fluya y no tener que ir atropelladamente creando contenido, promociones, funnel o automatizaciones.
PASO 2 - Identifica tu propia estacionalidad personal
Y esto significa que si eres una autónoma, madre de tres hijos, hay ciertos periodos en el año que sabes que sí o sí vas a tener menos tiempo.
O si tienes un negocio, en el que una pata son las consultorías presenciales, pero sabes que te gusta irte de vacaciones en los meses de septiembre y octubre, pues durante ese periodo personal, no vas a vender ese tipo de servicio, así que tendrás que promover otros que se vendan más en piloto automático y no requieran de tu presencia.
PASO 3 - Coge un calendario
Algo tan sencillo y practico como eso. Con toda esta información, ahora toca plasmarla en un calendario de vista anual.
- La estacionalidad de tu propio negocio.
- La estacionalidad personal.
- La estacionalidad generalista.
- Los momentos universales de mayores ventas del año.
PASO 4 - Define tus objetivos estratégico
Estos objetivos estratégicos y cómo llegar a conseguirlos, son un buen puntos de partida para «calcular» que tienes que hacer a lo largo del año.
Y la visión de los momentos estacionales del año que pueden ayudarte a conseguir esos objetivos, van a ser el complemento perfecto para establecer unas buenas metas y acciones:
- Objetivos
- Metas
- Mini objetivos
- Tareas
PASO 5 - Combínalo todo
Es el momento de ponerlo todo a trabajar en conjunto. Y cuando tengas estas bases, al ser un contenido estacional, podrás replicarlo año tras año.
Veamos un ejemplo práctico. Vendes formación online y buscas en Pinterest cuando tu público empieza a buscar este tipo de contenido educacional en Pinterest. También buscas las tendencias que se están buscando en cada periodo para descartar momentos en los que no hay búsqueda activa de formación.
- Objetivo: Tener una academia online con 3 cursos dirigidos a autónomas.
- Meta: Abrir en el trimestre 1, 2 y 4, 1 curso grupal de cada formación.
- Mini objetivo: Conseguir 20 inscripciones por cada curso.
- Tarea: Dar a conocer los cursos.
- Momentos estacionales de mi negocio: 1er, 2º y 4º trimestre.
- Momentos estacionales personales: 3er trimestre de vacaciones y formación para mi negocio.
- Momentos estacionales generales: Navidades, Principios de año, Primavera, Octubre
- Momentos estacionales universales de mayor ventas del año: Black Friday, Navidades.
Con esto sabrás cuando tienes que empezar a crear contenido en torno a este tipo de formaciones, cuándo preparar tu lanzamiento, cuando aprovechar para promocionar con descuentos tus formaciones y qué tipo de contenido gancho puedes crear para que en los momentos valle, captes nuevos suscriptores a tu BBDD para hacer campañas de email marketing por ejemplo.
Y es un sistema que tendrás que ajustar, pero que podrá funcionarte año tras año.
Nos vemos la semana que viene.
Cuando estés lista, hay 4 maneras en las que puedo ayudarte:
- Construye un perfil profesional en Pinterest que atraiga clientes y monetice tu contenido, aquí.
- Delega la creación y gestión de tu perfil de marca en Pinterest, aquí
- Trabaja 1:1 conmigo para construir un perfil de marca sólido y rentable en Pinterest.
- Automatiza tu negocio digital para ser más productivo y rentable, aquí.
Lanza, crece y monetiza tu negocio digital
SÍ QUIERO PINEWS
Entregando un consejo de alto impacto sobre Pinterest y Negocios Digitales cada semana.
Únete a esta comunidad y recibe contenido práctico y exclusivo para hacer crecer la audiencia y los ingresos de tu negocio y un 10% de descuento permanente en todos los servicios, productos y formaciones para siempre.
África Barrios te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por África Barrios como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Te informamos que los datos que nos facilitas estarás ubicados en los servicios de ActiveCampaign Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencias que no pueda atender tu solicitud. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en africa@siquieropin.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.




