El diseño de pines para triunfar en Pinterest puede ser muy tedioso si intentas empezar desde cero y a ciegas.
En este artículo descubrirás la forma más sencilla y rápida para que tú misma diseñes pines con unas herramientas gratuitas y a tu alcance y que enamoren a la comunidad de pines y además, te generen tráfico a tu negocio.
En este capítulo encontrarás:
- Cómo diseñar pines sin ser diseñador.
- Conocer los tipos de pines que triunfan en Pinterest y que más clics generan.
- Cómo generar más tráfico a tu blog, web, e-commerce y redes sociales.
- Recursos para que te pongas a diseñar desde ya, pines para tu perfil profesional de Pinterest.
- A incluir elementos que mejoran el SEO de tu marca.

En España los usuarios de Pinterest guardan más de 2 millones de pines cada día (datos de ComScore).
¿Cómo vas a hacer para que tu marca destaque por encima de todos ellos?
Hoy vamos a descubrir cómo puedes diseñar pines que enamoren a Pinterest (y te premie en su algoritmo) y atraigan a personas para que quieran saber más sobre lo que ofreces con tu marca.
Empezamos con algo facilito. ¿Qué es un pin?
Un Pin es un marcador visual que inundan la plataforma de Pinterest de inspiración, consejos, productos y cosas curiosas varias.
Pin es lo que tú subes al mundo, lo que guardas, lo que repineas, es aquello en lo que haces clic y te da más información práctica, es lo que te enamora y quieres saber más cuando pinchas para descubrir un blog, una web o una tienda.
Básicamente un pin es una imagen que complementa con una descripción y se vincula a un e-commerce / blog / web o red social.
¿Para qué sirve un pin?
Puedes usar Pines para lanzar servicios y productos, compartir tutoriales, informar de un nuevo artículo en el blog, destacar campañas o promocionar el contenido de tu web.
Por ejemplo:
- Una Wedding Planner puede colgar una infografía sobre cómo planificar una boda en 12 meses y enlazarlo con tu blog.
- En el caso de un fotógrafo, puedes subir un carrusel de imágenes en blanco y negro y enlazarlo con la descarga de un e-book gratuito sobre las fotografías en B/N que no pueden faltar el día de la boda y conseguir suscriptores a tu lista, además de mostrar tu trabajo.
- Si eres una finca, puedes hacer un vídeo de tu espacio y vincularlo con tu web en el que contarás cómo iluminar un espacio para que quede acogedor, por ejemplo.
Para que puedas generar contenido propio para tu marca, lo ideal es que diseñes tus propios. «¿Diseñar yooooo?, ¡No sé!». No hace falta que entréis en pánico.
No te preocupes porque hay programas como Canva que hace que el diseño sea super facilísimo y rápido.
Además, te voy a dar la clave para que triunfes con tus pines y lo veas todo más claro.
Tipos de Pines
Para estructurar un buen pin, debemos tener en cuenta 5 elementos que siempre deberían de aparecer en tu pin:
- Una imagen que llame la atención.
- Una descripción detallada. Debe de complementar a la imagen y apoyar su concepto. Aquí más que creativa, ponte práctica.
- Tienes un título y una descripción para captar la atención.
- Tienes 100 caracteres para incluir un título que llame la atención. En el feed se muestran los primeros 30 caracteres, así que impacta con el principio de la frase.
- Otros 500 caracteres para explicar de qué va tu pin, pero igual, sólo se mostrarán los primeros 50 a menos que la gente pinche en ellos.
- Incluye una llamada a la acción. Piensa cuál es el objetivo que quieres conseguir con este pin en tu audiencia. La llamada a la acción puede aparecer en el diseño del pin o en la descripción. Incluye palabras clave y Hashtags. Esto ayudará a mejorar tu SEO y mostrará más tu pin, llegando a más personas.
- Incluye una URL. Poooor favor, siempre. Lo premia Pinterest, lo premian los usuarios y lo premiará tu negocio cuando vea llegar a tantas personas por la puerta que has abierto en Pinterest.
Grábate estos 5 elementos a fuego. La imagen puede ser más o menos bonita, la descripción más o menos bien redactada, pero lo que seguro que será es un Pin efectivo si has trabajado bien tu base.
Vamos ahora a aplicar esto sobre un diseño concreto.
Lo primero que tienes que saber para diseñar un buen pin es que el formato vertical es el rey. Esto es así porque las imágenes se ven mejor dentro de la plataforma y, además, ganan mucho en la versión móvil.
Seguirás sumando ventajas, si en tu web o blog, incluyes ya imágenes verticales con esta proporción porque si alguien quiere pinear desde tu propia web, ya saldrá optimizado.
Existen 3 tipos de pines triunfadores: Los que se diseñan con imágenes, con Infografías y con vídeo. Los vídeos ya sabéis que, además, son la gran esperanza del formato visual y están pegando fuerte en las estrategias de marketing de contenidos.
Vale, así que teniendo pensado el qué quieres contar y qué formato vas a utilizar, vamos a ver cómo hacerlo.
Pines basados en el uso de imágenes
La imagen es la base de los pines. Es el motivo por el que las personas acuden a Pinterest ya que recordemos que es un buscador visual. La imagen lo es todo y es la parte más importante del diseño de un pin.
Puedes diseñar tu pin sólo con imágenes o combinar imagen y texto (el texto conciso y que contextualice la imagen. Para explayarse, ya tienes la descripción).
Utilizar las palabras adecuadas, pueden motivar a la acción o generar una actitud positiva frente a nuestra propuesta de pin
Ya que la imagen es tan importante, debe de ser de alta calidad.
La recomendación es que te enfoques en tu producto o servicio y con la imagen muestres como utilizarlo. Una imagen demasiado abstracta puede tener sentido para ti, pero para nadie más, por muy bonita que sea.
Una de las fórmulas que más triunfan entre los usuarios y sobre la que más se hace clic es la siguiente:
- Parte superior, imagen
- Parte media, titular
- Parte inferior, call to action
Puedes incluir también tu web en la parte inferior o tu logo.
Esto preparando una guía específica sobre el diseño de pines, con ejemplos y alguna plantilla descargable para que puedas utilizar.
En cuanto al tamaño, la relación perfecta es de 2/3 y en la propia plataforma de Pinterest cuando subes una imagen, tienes la opción de ajustar a esta relación de forma automática. Esto lo harás pinchando en crear pin, subiendo imagen y pinchando en editar pines.
Ojo, que dependiendo de cuál sea tu negocio o tu objetivo, puede funcionar mejor solo imagen, solo texto sobre un fondo o la combinación que te he indicado antes de combinación de imagen + texto. Todo depende de tu imagen de marca y de tu objetivo con el pin.
Pero vamos, que con esta fórmula tienes una buena base para diseñar pines con muchos objetivos.
En este tipo de pines de imagen estática, puedes utilizar una sola imagen o la combinación de varias en el mismo pin.
También pueden utilizar varias imágenes separadas entre sí, utilizando el carrusel de imágenes. Lo que harán es que irán rotando en el feed de inicio que aparezca, bajo el mismo título y descripción. En el carrusel podrás incluir entre 2 y 5 imágenes.
Por ejemplo, si vendes vestidos de novia, puedes mostrar en un mismo pin a una novia con el vestido, otra imagen de un velo y otra imagen de un abanico que complemente el look.
En cuanto al contenido del titular, te pueden funcionar bastante bien diferentes frases gancho:
- Listados, 3 tips para tener un cabello perfecto para tu boda
- Preguntas, ¿Cómo organizar el presupuesto de mi boda?
- Guía, e-book, checklist, cualquier material que ayude a conseguir un objetivo
- Palabras que atraen, como gratis, fácil, rápido
Pines basados en la infografía
Las infografías son útiles, son rápidas de consumir, son fáciles de tener en un mismo lugar mucha información y, además, a la comunidad de Pinterest, le encantan.
Entiendo que sabes para que sirve una infografía, pero por si acaso repasamos. Una infografía sirve para contar una evolución, dividir un proceso en fases, llevar al lector por unos pasos a seguir, para compartir los resultados de algo. En definitiva, para mostrar de forma muy visual cualquier tipo de información.
De nuevo, hay varios programas que pueden ayudarte a diseñar infografías de forma rápida y además con mucho diseño. Si no tienes tiempo o quieres dedicarlo a otras áreas de tu negocio, es la mejor forma de hacer infografías rápidamente.
Pines basados en el vídeo
Si estáis al tanto de las tendencias en marketing, ya sabréis que el vídeo es una de las grandes de los últimos años.
Y la verdad, es muy efectivo si quieres mostrar cómo funciona un producto o cómo conseguir hacer algo por pasos.
En Pinterest, es una buena forma de captar la atención entre tanta imagen estática.
Por ejemplo:
- Si eres diseñadora de invitaciones y las haces con acuarelas, pues un vídeo es el formato perfecto para que se vea tu arte paso a paso diseñando una invitación en vivo.
- O si eres un catering, puedes hacer un vídeo de una receta que haga salivar sólo con verla y además, podrán probar a hacerla los usuarios directamente en sus casas.
Para que un vídeo triunfe en Pinterest, solo tienes que recordar lo que hemos venido diciendo anteriormente.
El formato debe de ser vertical, nada de formatos horizontales porque simplemente no funcionan en Pinterest a menos que utilices la fórmula del vídeo promocionado.
Puedes subir un vídeo de la misma forma que subes un pin de imagen. Vas a crear pin y ahí subes imagen o vídeo. Y puedes superponerle texto o un logo y añadir la descripción, la url, etc.
Otro punto que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un vídeo en Pinterest. No le des protagonismo al audio. Piensa como un consumidor, puede no tener su audio activado y perder tu mensaje. Si tu vídeo lo necesita, apóyate en subtítulos, en texto superpuesto o en la descripción.
Bien, ahora que ya hemos la parte de diseño de los pines, vamos a ver la otra parte importante de un buen pin para Pinterest empresas: la descripción.
Como vimos antes, la descripción es la parte que acompaña a la imagen, infografía o vídeo.
Dependiendo del dispositivo en el que un usuario esté viendo Pinterest, se le mostrará más o menos información. En un móvil, por ejemplo, en el feed de inicio, cada pin se muestra con la imagen y sólo parte del título.
Si conseguimos que alguien pinche en nuestro pin, se desplegará el resto de información que lo acompaña y es aquí en donde hay que brillar con la descripción porque el siguiente paso que queremos de esa persona, es que sienta curiosidad y pinche una vez más para llevarlo a nuestra web.
Para que consideremos una descripción ganadora, debería de ser:
- Breve: Recuerda que hay unos caracteres limitados y además, no se muestras todos de inicio, sino cuando los despliegas y ya es un doble esfuerzo que le estás pidiendo a los visitantes a tu pin. Mejor ponérselo fácil y enganchar a primer golpe de vista.
- Explicativa: No escribas por escribir. No estás obligado a ocupar todo el espacio. A veces, menos es más y en este caso menos contenido puede ser más atractivo. Eso sí, no divagues, explica de que va tu pin y que van a encontrar si lo siguen.
- Utiliza palabras claves: Las palabras claves que acompañan a tu marca, es una cosa que ya debes de haber trabajado previamente. Recuerda que Pinterest es un buscador y la gente escribe palabras para buscar lo que quiere ver. Tener bien trabajada esta parte, es tener bien trabajado el SEO que hará que tu tráfico se dispare. Tampoco abuses, que tengan sentido.Recuerda que dentro de Pinterest puedes acceder fácilmente a las palabras claves que está utilizando tu buyer persona. Por ejemplo, si pones boda en el buscador, las palabras más utilizadas que Pinterest te indica son: boda rústica, boda de ensueño, invitaciones de boda, peinados de boda, entre otros.
Otra fuente fantástica de información para encontrar palabras claves, es la parte de Analitycs de Pinterest. Otro buen motivo para tener una cuenta de empresa en Pinterest, porque sino, no podrás acceder a esta parte.
4. Hashtags: Aunque Pinterest no era muy fan al principio de los hashtags, debido a su gran uso, los ha acabado incorporado en sus búsquedas y por tanto, puedes utilizarlos en tu descripción.
De todos modos, siempre es más relevante para Pinterest, el buen contenido, las palabras claves para el SEO y por último los hashtags, así que no inundes la descripción con ellos. Esto no es una red social, recuérdalo.
Incluye una llamada a la acción o call to action: Tu objetivo al tener un perfil profesional en Pinterest, es promocionar de una forma u otra tu marca, negocio o empresa.
Por eso, además de inundar la red de pines preciosos, Pinterest valora mucho que el contenido que lanzas sea relevante para su comunidad y ya que estás dando un buen contenido de forma gratuita, es justo que pidas algo a cambio.
Puede ser que se suscriban a tu lista de contacto, a un podcast, que se bajen una guía, que compren antes de un tiempo determinado. Los objetivos no los vamos a trabajar ahora aquí, pero lo fundamental es que sean claros, concisos y sencillos de realizar.
No confundas a tu público pidiendo varios objetivos a la vez o haciendo que realicen un grandísimo esfuerzo por algo.
Por último, un truco: Escribe como una persona normal. Es algo muy básico, pero escribe como escribirían las personas a las que te diriges. Con frases completas, que tengan sentido y sobre todo que no parezcas un robot.
Antes de que te vayas, estaré encantada de conocer tu opinión sobre este artículo. Cuéntame lo que piensas en africa@siquieropin.com
Y, para terminar, si te tuviera que pedir que hicieras una cosa por mí. Éste es un pódcast nuevo, que todavía estoy lanzando así que estaría muy honrada si quisieras unirte a él y suscribirte en cualquiera de las plataformas en las que se puede escuchar. Anchor, Spotify, iTunes, ivoox o Google.
Compártelo entre tus colegas de sector bodas para que hagamos de esto, una gran comunidad y ayudemos al mayor número de negocios posible.
¡Te espero en el próximo episodio y nos oímos!
Recursos y Links relacionados
- Guía rápida «Primeros pasos profesionales en Pinterest» para el sector nupcial.
- Pinterest SiQuieroPin
- Bancos de imágenes: Unsplash, Pixabay, Pexels, Picjumbo.
- Programas de diseño de pines: Canva, Over, Typic
- Programa diseño de infografías: Canva, Piktochart.
Suscríbete al Newsletter SQP
África Barrios te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por África Barrios como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado.
Te informamos que los datos que nos facilitas estarás ubicados en los servicios de ActiveCampaign Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencias que no pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en africa@siquieropin.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.
Forma parte de esta gran comunidad
Recibe de forma mensual, todas las novedades directamente en tu correo:
- Nuevos Pódcast.
- Contenido adicional de cada episodio.
- Contenido inédito sólo para la comunidad SQP.
- Acceso a descuentos en servicios, información de webinars y cursos.
Todo lo que tu negocio necesita para triunfar en Pinterest, directo en tu correo.