Recibe el pódcast de ¡Sí Quiero Pin! directo en tu correo

El primer pódcast sobre Pinterest Marketing en España, para los profesionales de las bodas y empresas del sector nupcial.

engagement-en-pinterest-podcast

ESTRATEGIA

¡Sí Quiero Pin! 

Pódcast en español sobre Pinterest Marketing para el sector nupcial

24 Mayo 2020

La nueva serie de podcasts semanales de ¡Sí Quiero Pin! te descubrirá cómo Pinterest es en España una potente herramienta de marketing para futuras ventas, en los negocios  del sector nupcial y profesionales de las bodas.

En este capítulo encontrarás:

  • A entender fácilmente qué es engagement y porque es fundamental para una marca.
  • Acciones sencillas que puedes realizar para generar engagement con tu marca en Pinterest.

¡Sí Quiero Pin! es el primer pódcast en España, que explora cómo Pinterest revoluciona la forma en las que los consumidores están diseñando su futuro y buscando intencionalmente marcas para que les acompañen en su nueva vida.

Suscríbete hoy al Pódcast de ¡Sí Quiero Pin!, en Spotify, Apple Podcast o Ivoox y conoce los secretos de Pinterest donde quieras, cuando quieras y a tu ritmo.

«Si quieres ser amado, ama tú.» (Séneca. Filósofo Latino).

Esto es lo que le diría a una marca para explicar en que se basa el engagement. En el amor y la confianza entre el público y las marcas.

En toda relación, lo habrás experimentado en tus propias carnes, siempre hay alguien que da el primer paso. Ese primer paso que, no sabes a donde te va a llevar, pero sin el que no hay nada.

La marca es la persona que da el primer paso. La que despliega todos sus encantos para salir y enamorar. La que se pone guapa y se pavonea mostrando sus encantos y siendo tremendamente irresistible.

Aquí, cuidado, porque si sólo nos damos autobombo, podemos llegar a aburrir y hacer pensar que es un discurso estándar de ligoteo que utilizamos siempre. Hasta tal punto, que la persona que tenemos enfrente nos puede decir “Ya, eso se lo dirás a todas” y ahí se acabó el amor, antes ni siquiera de empezar.

Porque como decía Mario Benedetti, “para estar total, completa, absolutamente enamorado, hay que tener plena conciencia de que uno también es querido, que uno también inspira amor.”

Y esto ¿qué quiere decir?, pues que, a las personas, sobre todo cuando nos están tirando los trastos, nos gusta sentir que gustamos, que también atraemos al de enfrente.

En este caso, tu público necesita saber también que te interesas por ellos, que te apetece conocer más cómo son, saber qué tenéis en común y de vez en cuando que le preguntes, que no decidas por él o te imagines su respuesta. 

Y es que, a estas alturas de la película, ya sabrás que todo esto del buen marketing va de emociones, de relaciones interpersonales y de escuchar mucho, mucho, mucho, hasta oír ese clic que te confirma que has conectado y que esa persona va a seguir a tu marca, hasta donde le pidas.

Y también hay que ser sincero y asumir que, si no hay amor, no hay amor. No podemos hacer que todo el mundo caiga rendido a nuestros pies.

Pero, si has estado enamorada, sabrás que es mejor vivir un día de amor, que toda una vida de farsa.

Así que más allá del canal, el formato, el mensaje o los datos, la clave está en conectar.

Y ¿cuál es el ingrediente secreto para conectar marcas con personas?

La clave esencial del proceso es muy sencilla y a la vez dificilísima: Escuchar.

lips
Photo by: Ian Dooley

No estamos acostumbrados a escuchar, pacientemente, de forma proactiva. Estamos acostumbrados a “vomitar” información, publicar, subir, hacer y pocas veces nos paramos a pensar.

Imagínatelo, el cliente está ahí, levantando las manos y diciendo ¿Ey, alguien me escucha?, ¿hay alguien ahí?

Así que como marca, debemos de encontrar el equilibrio entre lo que nosotros queremos contar de nuestros servicios o productos y escuchar lo que están pidiendo los usuarios.

Y para esto las redes son brutales, porque te dan un conocimiento en tiempo real de lo que se está hablando en el mundo, de los sentimientos que cuelgan las personas, de sus necesidades, de lo que les mueve. En definitiva, de lo que tienes que hacer para enamorarlos.

Y ¡ay cuando los escuchas! Es sencillamente maravilloso, porque tienes ya la mitad del trabajo hecho. La otra mitad, es ayudarles, darles lo que piden e involucrarles para llegar a conectar.

¿A que cuando a ti como persona te escuchan y te prestan atención, te sientes bien? Si, te sientes querida y respetada.

Pues esto es lo mismo y cuanto más escucha individual hagas, mejor.

En definitiva, esto es el engagement, pensar en el usuario de verdad y sin condiciones. No intentar solo vender, sino ser útiles para su vida y crear relaciones sólidas y duraderas.

Y Pinterest va de esto precisamente. De presentar tus productos o servicios enseñando de verdad, cómo pueden mejorar la vida de las personas cuando los incorporan a su vida.

Para que cuando estén decididos a hacerlo, lo hagan de la mano del amor de su vida, tu marca.

Pinterest facilita mucho conocer al detalle el engagement de tus pines, porque puedes medirlos. Esto incluye tener datos de los Pines guardados, los closeups, los clics en el enlace, y los deslizamientos de las imágenes del Carrusel de Pines.

Así, conocerás al detalle, todas las formas en las que los pinners interactúan con el contenido que les ofreces.

¿Cómo conectar con tu comunidad en Pinterest?

Conectar con tu comunidad en Pinterest es sencillo de poner en marcha y puedes hacerlo de varias maneras:

  • Haciendo partícipe a tu comunidad: Preguntándoles e involucrándolos. Si eres una floristería y has subido un vídeo enseñando como hacer una coronita de flores para las niñas de las arras, podrías pedir a tu comunidad que probase a hacerlo y vinculara ese pin, un pin verificado, enseñando el resultado de cómo le ha quedado a ella su coronita en base a tu tutorial.
  • Haciendo que generen contenido, a través de concursos: Si eres una Wedding planner y lanzas un pin sobre las tradiciones que hay en una boda como “llevar algo nuevo, algo viejo, algo azul y algo usado”, puedes hacer un concurso para tu comunidad y que generen pines mostrando cómo incorporaría el elemento azul” en su día. El hilo conductor podría ser el hashtag #siquieroazul y podrías hacer un tablero exclusivo con todos esos pines, dándole voz a la creatividad de tu comunidad, generando así una sensación de pertenencia.
  • Respondiendo a los mensajes que te dejen y a todos los comentarios: En Pinterest hay una pestaña específica para generar este tipo de engagement con tu comunidad y podrás usarla si tienes una cuenta de empresa, verificaste tu web y tu cuenta tiene más de 10 comentarios.

Esta pestaña está en el menú superior, a la derecha y aparece con el icono de un megáfono de mano.

Desde ahí, puedes responder a todos los mensajes que hagan en cualquiera de tus pines, puedes dar a me gusta, eliminar comentarios.

La pestaña Engagement tiene 3 secciones:

  • Los comentarios y las fotos que agregaron otras personas están a la izquierda. Al seleccionar uno de los elementos, se abrirá en el centro de la pantalla.
  • También puedes seleccionar elementos en el lado izquierdo para marcarlos como leídos o no leídos.
  • Al seleccionar los filtros de «Fotos» o «Comentarios» en la parte superior, verás solo fotos o comentarios en el lado izquierdo. A la derecha encontrarás métricas detalladas sobre el Pin y tendrás la opción de activar o desactivar la posibilidad de que las personas comenten o agreguen fotos a tus Pines. 
¿Cómo podemos medir el engagement?

Medir cuántas veces el usuario interactúa con nuestra marca, se puede hacer de varias formas diferentes o en base a varias métricas. Ha de estar alineado también con los objetivos que nos hayamos fijado en nuestra estrategia.

Podemos medir, las visitas a nuestra web diferenciando entre nuevos usuarios y repetidores, el tiempo de permanencia en una web, la tasa de rebote, el número de páginas visitadas, si el usuario se ha suscrito a nuestro newsletter o se ha bajado algún recurso gratuito, o se ha suscrito a algún producto de pago. Hay muchas métricas que nos pueden ayudar a medir el engagement. 

Y, ¿para que me sirve medir el engagement?

Entender los datos siempre sirven para lo mismo, para mejorar. Y a nivel práctico puede servirte para:

  • Entender y descubrir qué le gusta ver a las personas,
  • Averiguar con qué contenidos se sienten identificados y cuales te funcionan mejor
  • Entender cómo esas personas interactúan con tu marca, a través de que canal les gusta que les hables, que día, a que hora están más receptivos.
  • Generar oportunidades para consolidar esa confianza y cercanía.
  • Promover interacciones constantes.
  • Ser constante en el marketing de contenidos de tu marca.

¿Quieres saber más sobre estrategia de Pinterest Marketing y cómo puedes generar ventas para tu marca?, no te pierdas nuestro próximo capítulo del pódcast.

Para recibir más contenidos como este y poder ponerte en marcha en Pinterest con tu marca YA, suscríbete a nuestra newsletter.

Síguenos en Pinterest, Twitter, Instagram y Facebook 

Estoy empezando con este proyecto de ¡Sí Quiero Pin!, así que estaría enormemente agradecida si dejases tus comentarios y opiniones sobre el contenido, el formato, la web o cualquier punto que creas que puedo mejorar. ¿Me lo cuentas aquí?.

Gracias por formar parte de esta comunidad.

Recursos y Links relacionados

Suscríbete al Newsletter SQP

África Barrios te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por África Barrios como responsable de esta web. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para enviarte nuestras publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. 

Te informamos que los datos que nos facilitas estarás ubicados en los servicios de ActiveCampaign Ver política de privacidad de ActiveCampaign. El hecho de que no introduzcas los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencias que no pueda atender tu solicitud. 

Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en africa@siquieropin.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.

Forma parte de esta gran comunidad

Recibe de forma mensual, todas las novedades directamente en tu correo:

  • Nuevos episodios del Pódcast.
  • Contenido adicional de cada episodio.
  • Contenido inédito sólo para la comunidad SQP.
  • Acceso a descuentos en servicios, información de webinars y cursos.

Todo lo que tu negocio necesita para triunfar en Pinterest, directo en tu correo.